/photos/989/989807765/afb92be5ebbb4901bc782c38e50ccd91.jpg)
Publicado: 26/03/2015
Como ingeniería de inyección de plástico de Zaragoza con una amplia trayectoria en la fabricación de todo tipo de piezas te explicamos en este post que son los termoplásticos y para que se utilizan.
Son un plástico que se funde a altas temperaturas, lo que permite darle la forma deseada y fabricar, de este modo, todo tipo de piezas. El hecho de que se derrita al calentarse y se endurezca cuando se enfría posibilita que se puedan elaborar objetos con plástico reciclado. Los termoplásticos están compuestos de petróleo crudo, carbono, oxígeno y, dependiendo de su tipología puede contener también silicio, nitrógeno, azufre, fósforo, cloro…
Nuestra ingeniería de inyección de plástico de Zaragoza utiliza los termoplásticos más comunes, como el policarbonato, el polietileno, el nylon y el teflón y el poliéster, el policloruro de vinilo o PVC, el polipropileno, polibutileno, poliestireno o el politereftalato de etileno.
Los termoplásticos son extraordinariamente versátiles lo que da pie a un sinfín de aplicaciones, como lentes para gafas, faros de automóviles, tuberías, botellas de champú, juguetes para niños, bolsas de plástico, menaje para el hogar y envases para alimentos, cortinas de baño, tuberías y tubos, carcasas para electrométricos, ordenadores, etc. En el caso del nylon, también se emplea para fabricar ropa.
En Plásticos Morte hacemos toda clase de trabajos de inyección de termoplásticos que nos permiten fabricar piezas para la industria, para somieres y camas, tapes y conteras, así como para el sector juguetero con baratijas y bolas para máquinas expendedoras, etcétera.